
Ojalá que esto no sea una falla de Airbus en sus aviones. Estas sondas anemométricas, conocidas también como 'tubos de Pitot', aparecieron en el siglo XVIII como resultado de las investigaciones del físico francés Henri Pitot. Cada avión posee dos o tres centrales aerodinámicas, equipadas de calculadoras que permiten establecer tres parámetros: la velocidad del avión, su altura, y la temperatura exterior.
Los valores que presentan cada una de las centrales deben ser coherentes. Las sondas anemométricas que equipan los aviones tienen la forma de pequeñas tomas de aires situadas en el fuselaje.
Algunas calculan la presión atmosférica.
Los tubos Pitot, que se ubican en general en el morro del avión, calculan la presión "dinámica", es decir aquella a la que el avión está sometido a pasar por el aire.
Los tubos Pitot, que se ubican en general en el morro del avión, calculan la presión "dinámica", es decir aquella a la que el avión está sometido a pasar por el aire.
El Airbus posee tres de esos tubos Pitot. La medida de velocidad del aparato se obtiene calculando la diferencia entre la presión atmosférica, estática, y la presión dinámica, ejercida sobre el avión en vuelo por el fluido (aire) a través del cual se desplaza.
Para proteger dichas sondas de las condiciones atmosféricas extremas que se dan durante un vuelo, los ingenieros las diseñaron con una forma que evita la acumulación de agua, al tiempo que son calentadas permanentemente para evitar que acumulen escarcha.
En septiembre de 2007, Airbus ya había recomendado el remplazo de los sensores Pitot que equipan los Airbus A320, A330 y A340 por otras sondas más perfeccionadas. Después de haber remplazado los sensores de sus A320 que absorbían el agua, Air France inició el 27 de abril un programa de remplazo de su flota de A340 y de A330, luego de "incidentes de pérdida de información anemométrica en vuelo de crucero" y relacionadas con problemas de congelamiento. Según el SNPL, sindicato mayoritario en Air France, la compañía decidió a partir del 9 de junio que todos los A340 y A330 tendrían por los menos dos sensores de nueva generación de los tres que equipan los aviones. Otras compañías, como US Airways y Qatar Airways, indicaron que por precaución habían comenzado a remplazar los sensores Pitot de sus aviones A330.