El GIMP es una abreviatura para Programa General de la Manipulación de Imagen (General Image Manipulation Program por sus siglas en inglés) (o el GNU Programa de Manipulación de Imagen). El GIMP es un programa gratuito, robusto y poderoso para pintar, para el procesamiento de imágenes y para manipular gráficos. Si disfrutas utilizar el programa de Adobe Photoshop® , te encantará el GIMP. El GIMP es un proyecto de Spencer Kimball y Peter Mattis en la Universidad de California, Berkeley.


Empezó como un compilador de un proyecto de clase en LISP. La frustración con el programa, más las caídas del sistema, empujaron el proyecto en una nueva dirección. En vez de LISP, los estudiantes decidieron escribir un proyecto de manipulación de imagen en C. El resultado ha crecido rápidamente y se ha convertido en un programa de edición de imagen enteramente creado.

Un aspecto crítico del GIMP es que es software gratuito. Es expuesto al público bajo la Licencia General Pública de la Fundación de Software Gratuito. Esto significa que tú siempre puedes obtener la fuente del programa. Además, es gratuito para bajarlo del Internet. El GIMP satisface la necesidad de un programa gratuito como parecido al Photoshop.


La herramienta está disponible para la mayoría de las plataformas UNIX. Las versiones binarias están disponibles para Solaris, SunOS, HP-UX, SGI's IRIX, Linux, y FreeBSD. Ya que el programa está escrito para UNIX, eres desafortunado si sólo tienes acceso al Windows de Microsoft o a máquinas de Macintosh Apple.

Si es que instalas y corres el GIMP, encontrarás que está empaquetado con características. Las herramientas de pintura incluyen un cepillo de pintura, un cepillo de aire, herramientas de texto, el hacer clones, el hacer trazos borrosos y agudos. También puedes transformar las imágenes con la rotación, el escalamiento, el volteado, y el corte.


El GIMP proporciona muchos formatos de archivo comunes: TIFF, GIF, JPEG, BMP, PPM, etc. Las selecciones pueden ser realizadas con herramientas de rectángulo, de elipse, y de mano alzada. Si eso no es suficiente, puedes utilizar tijeras inteligentes, selección difusa por color, y hasta selección de gráficas bezier. El programa proporciona un anfitrión completo con operaciones de canales y muchos tipos de despliegues de 8 bit a 24 bit. Las versiones beta más nuevas del programa proporcionan capas, trasparencia, y letras cursivas para generar logos y otras imágenes automáticamente. Pronto el programa puede ser capaz de operar con tabletas de gráficos.

Una característica fantástica es la habilidad de poder usar enchufes (plug-ins), los cuales nos permiten crear nuestras propias características y efectos especiales. Los voluntarios y los entusiastas del GIMP han escrito cerca de cien diferentes enchufes incluyendo el proceso de pellizcar, el de engrasar, el de plasma, el de mapear a una esfera, el de desvanecer, el de mosaico, el de la integral de convolución líneal, el de trazos borrosos de los movimientos, el de cincelado, el de la ondulación de la página, el de centelleo, el de tablero de ajedrez, el de deslumbramiento de lentes, el de mover hacia un lado, el de lunarizar, el de entrelazado y el de forzar hacia fuera. Los usuarios pueden conseguir estos enchufes con facilidad del Web o escribir los propios.

¿COMO LO CONSIGO?
Probablemente deseas saber como conseguir el GIMP y probarlo. Puedes bajar el código binario para muchas plataformas de la página de web del GIMP (ver
http://www.XCF.Berkeley.EDU/~gimp/).


El archivo aparecerá algo como "gimp-0.54-linux-ELF-bin.tar.gz" y será bastante largo. Desearás descomprimir el programa con un comando como "tar zxvf gimp-0.54-linux-ELF-bin.tar.gz". Si tu versión del tar es antigua, puedes ejecutar "gzip -cd gimp-0.54-linux-ELF-bin.tar.gz ¦ tar xvf -". Una vez que esté desempaquetado el programa, cámbiate al directorio de "gimp". Ahí veras los archivos README y un archivo llamado "gimprc". Deberás ejecutar "cp gimprc ~/.gimprc" para hacer una copia de tu propio archivo de configuración del gimp. Necesitarás editar ~/.gimprc para añadir la trayectoria donde desempacaste el directorio. Alternativamente, tu puedes correr el programa corriendo "gimp" mientras estás en el directorio de gimp.