
Esta agencia nipona, que trabaja con el Laboratorio de Aplicaciones Bioacústicas (LAB) de la Universitat Politècnica de Catalunya, ha colgado la grabación del seísmo en la web del proyecto 'Listening to The Deep Ocean Environment' (LIDO).
"El objetivo del proyecto es grabar, por primera vez en tiempo real, los sonidos del fondo marino y evaluar el impacto de los ruidos artificiales en el estado de conservación del medio marino", ha explicado el director del LAB Michel André.
Los espectogramas mostrados en la web de LIDO reflejan, de manera acústica y también visual, la intensidad y la distribución de la energía del sonido del terremoto. Se trata de imágenes del sonido que indican su frecuencia y su intensidad a través de una gama de colores (cuanto más rojo más intenso).
Earthquakes off the east coast of Honshu, Japan - Friday March 11, 2011