Cuando éramos chavitos siempre escuchamos con atención a nuestros abuelos. A veces, mientras jugábamos en el patio, la calle, adentro de la casa o en la mesa, nos regañaban y sus voces resonaban entre nuestros agudos gritos de fiesta. Se hacía el silencio y los juegos se terminaban. Pero atendíamos con cuidado sus advertencias y sus consejos. Y con ello sus palabras que hoy en día las recordamos y que para las nuevas generaciones son difíciles de entender.
Como por ejemplo:
Penqueado = golpeado
Emperifoyado = arreglado para salir, guapo, perfumado.
Vianda = pequeña comida para celebración, boquitas.
Tertulia = convivencia de preferencia en la noche.
Chompipiar = salir a pasear, viendo vitrinas sin algún sentido o rumbo fijo.
Tamarindiar = Tirar tamarindos como acto de sumisión o corrección.
Pata de Chucho = Andar en la calle con actitud de vagancia.
Achinchle = Ayudante, auxiliar.
A quemar el físico = A realizar un esfuerzo físico.
Pepitazo o Coscho = Golpe con los nudillos en la cabeza. Regularmente después de que los nietos hacíamos una travesura o no se nos quedaba la lección.
Andá alzá eso = Anda a cargarlo.
Vamos a vitrinear = Ir a ver vitrinas.
Frajos = Cigarros.
Chiflon y el Sereno = La palabra "CHIFLÓN" es un sinónimo de VENTARRÓN (viento repentino que tiene mas de 10 kms por hora de velocidad). El SERENO es el frío o humedad de la noche del que se deben resguardar las personas que tienen bajas defensas respiratorias o les han practicado una exodoncia ese día.
Chirivisco = Rama delgada que crecía en los barrancos y las íbamos a traer para quemarlas el 7 de diciembre.
Tushte = Pliegue de gordura que se forma en el cuerpo de una persona.
Malaya = Sinónimo de "ojalá".
Verijas = Cualquier parte del cuerpo que puede tronar.
Pepenar = Tomar o agarrar.
Chiris = Niño.
Merequetengue = Es como la de San Quintín pero menos movida.
Regar el pino = Bailar.
Arrecho = Atrevido, trabajador, responsable, aventado.
Pescozada = Pelea.
Soscieguense = Sea prudente.
Huehuecho = Cuello.
Puro Utz Pin Pin = Utz pin pin ha sido un modismo que se ha ido adquiriendo a través de los años para dar a entender que algo está muy “bueno y grueso”, distinto a puro utz “puro bueno”.
Ecole = Expresión de correcto, de afirmación. unes 05 d e septiembre 2022
Tishas = Pies.
Chispudo = Atrevido, trabajador, responsable, aventado.
Apiate = Ser piadoso.
Bisbirinda = Pícara.
Canilla = Pierna.
Tanate = Bulto o paquete.
Choyudo = Alguien lento o de reacción tardía.
Pichinga = Borrachera.